viernes, 9 de octubre de 2009

ESTRATEGIA PARA PREPARAR TUS EXÁMENES

LOS MAPAS CONCEPTUALES UNA BUENA ESTRATEGIA PARA ESTUDIAR
(ÁREA: ORIENTACIÓN ESCOLAR)
Hola Jóvenes alumnos, estamos próximos a el inicio de las evaluaciones parciales, con el ejercicio de la gráfica de aspiraciones que realizamos la semana pasada ya visualizaste que resultados estas programando obtener, claro espero que hayas pensando en calificaciones altas, para ello es importante que te prepares, y que mejor que haciendo uso de estrategias efectivas como lo es la elaboración de los mapas conceptuales, recuerda estos son un medio para visualizar ideas o conceptos y las relaciones jerárquicas entre los mismos que permiten aprovechar tu gran capacidad para reconocer y reconstruir lo aprendido en cada una de tus materias.

ACTIVIDAD COMPROMISO
Revisa el siguiente material comentalo en el blog y con la información que te proporciona elabora un mapa conceptual de una de tus materias (para compartir la información los realizaremos de la siguiente manera: la materia de la cual elaboraras tu mapa será de acuerdo al orden de las materias y de tu número de lista, ejemplo: si tu número es 3 lo harás de inglés III, si eres no. 11 lo realizarás de Literatura y Contemporaneidad)





27 comentarios:

Y3SUa aBiSa3L dijo...

Buenas noches profesor aen lo personal me parece muy bien este consejo hacerca d elos mpas conceptuales ya que son una muy buena herramienta para la preparacion para las proximas evaluaciones ya que es una forma de superar nuestras metas como personas y haci poder obtener exelentes resultados en estas evaluaciones

!que tnga buen fin d cmana!

Guadalupe_Lizbeth_p37 dijo...

hola!
pues la verdad esto de olos mapas conceptuales se me hace un muy buen consejo por que explica como se debe elaborar un mapa crrectament, ya que muchas veces lo hacemos al aventon y no sabemos si estan correctos

Anónimo dijo...

buenas tardes profesora

pues creo que es muy buena esta informacion sobre los mapas conceptuales y como se realizan ya que es un elemento que nos es de mucha alluda para el aprendisaje de temas que nos resulten algo dificiles o aun sin ser dificiles nos alludan a comprenderlos mejor.

ErikRodriguezS1P37 dijo...

!Bueno!

En mi opinio creo que los mapas conceptuales son una estrategia eficas para el rapido aprendizaje ya que en el solo se escriben conceptos claves y es mas facil aprenderlo.

!Hasta luego!

Ignacio Emmanuel Pelaez Rangel dijo...

hola!!
bueno pues esto de los mapas conceptuales se me hace muy interesante pues porque nos explica como se realizan correctamente y no al aventon como luego lo hacemos y pues tambien por que para mi es una estrategia para aprender sobre un tema

sarahi dijo...

Buenas noches profesora.
Bueno solo puedo decirle que me agrada mucho que usted se preocupe por nuestro aprendizaje y por subir a nuetro blog bueno al blog estrategias para que nosotros las apliquemos.
Hasta luego profesora y gracias.

irazemap1p37 dijo...

Buenas noches profesora:
Sin duda el mapa conceptual es una buena opción por que nos premite comprender la información que encontramos centrandola en ideas principales y secundarias es bueno saber como realizarlo por que en ocaciones queremos poner mucha información y esto no es así para eso son los conceptos clave y así podemos ver si verdaderamente entendimos ala información

BELMAN dijo...

Hola profesora Irma.
Bueno a mi me pareció muy buen video y muy bien especificado para así darnos una idea de cómo poder hacer nuestros mapas conceptuales ya que la verdad muchos tenemos ese problema de cómo estructurarlo y seguir el orden, este video si me gusto por que aparte de que lo explica paso a paso te lo explica de una forma entendible…
Gracias!!!

amairani dijo...

Amairani 1 "1"
bueno esto me parece un muy buen consejo de su parte para que nosotros comprendamos mejor las cosas a traves de mapas consceptuales y aprendamos mejor a elaborar un mapa conceptual ya que algunas veces solo lo Hacemos al aventón bueno adios !!!!!!!!!!!!!!!!!!!

jesury dijo...

jesury
me parece muy interezante este tema para que comprendamos mejor las cosas atraves de ellos espero y siga dejando cosas haci en su blog hasta luego
jesury 2 1

jesury dijo...

jesury
me parece muy interezante este tema para que comprendamos mejor las cosas atraves de ellos espero y siga dejando cosas haci en su blog hasta luego

ClaudiaPoblanoP37 dijo...

Hola profesora Irma:
Estoy deacuerdo con usted al decir que los acordeones ya no son un instrumento de mucha ayuda. Lo mejor es manejar conceptos, mediante palabras claves. Aunque no todos lo saben hacer pues se extienden mucho.

Unknown dijo...

Buenas tardeas profesora.

Me da mucho gusto que se preocupe por nosotros,es una muy buena maestra,ojala y si nos sirva de mucho esta estrategia de los mapas.

Blanca Estela Espino

daniel gio dijo...

hola profesora
en este video sobre los mapas es muy interesante ya que te dice como va estructurado un mapa conceptual y sus caracteristicas

iGiovaz dijo...

Hola profa!!

Este video esta bien para nosotros, explica como hacer de manera CORRECTA los mapas conceptuales, ya que algunas veces los hacemos todos feos, y asi ni chiste tiene, y como habia usted explicado, son una herramienta de memorizacion, y hay veces los hacemos tan a la carrera que no sabemos ni que ponesmos.

SayuriAiko dijo...

Hola¡
Pues la tematica de los mapas conceptuales se me hace muy completa por que ademas de ser un metodo facil y sencillo pues es facil recordar sin la necesidad de memorizar como estamos acstumbrados, es una forma muy buena.
Bueno eso es todo y hasta luego.

Ruben dijo...

Buenas tardes orientadora¡¡¡
creo que esto es un buen metodo para estudiar, y como usted lo dijo es algo mejor que los acordeones ya que es estos es solo memorizar y sin encambio los mapas conceptuales es aprender a relacionar conceptos y creo que es la mejor manera para estudiar para un examen.

Janeth_Flores dijo...

Buenas tardes profesora Irma:

En lo que a mi respecta sobre el tema de los mapas conceptuales se me hace una herramienta fácil para poder comprender de maneja mejor un tema, en base a lo que se ve.
Me parece una buena idea trabajar con esta técnica para poder estudiar de cierta forma nuestras materias.

Sin mas que decir me despido de usted.

**Abigailvh** dijo...

!HOLA¡
Profa, pues gracias por ayudarnos a desarrollar una estrategía de aprendizaje y por darnos los pasos adecuados, por que la mayoría de las veces nuestros mapas son sin sentido y mal hechos.

analz escalona dijo...

Buenas tardes
Mi critica acerca del video de los mapas conceptuales es, estos nos sirve como una estrategia cognitiva, es decir que uno de sus propositos es ayudar al estudiante a relacionar conceptos mediante palabras claves e ideas principales, que claro esta es una forma de retroalimentar lo ya conocido, para aplicarlo cuando estudiamos para un examen o para una exposicion.

gloria.p37 dijo...

Buenas noches profesora:
Me parece muy bien este tipo de estrategias para elevar nuestra capacidad de aprendizaje y para dejar a un lado los acordeones utilizando métodos más simples. Espero que con esto suba de calificación
Gracias maestra!!!

Fernando V.F. 3°III dijo...

¡Buenas noches Profa!
Esto de los mapas es muy interesante ya que no dice como se hace y como esta estructurado un mapa conceptual, y aunque ya no lo ya nos hayan dicho nuestros docentes, esto no sirve y servirá de mucho.

¡Bueno maestra, hasta luego!

Fernando V.F. 3°III dijo...

¡Buenas noches Profa!
Esto de los mapas es muy interesante ya que no dice como se hace y como esta estructurado un mapa conceptual, y aunque ya no lo ya nos hayan dicho nuestros docentes, esto no sirve y servirá de mucho.

¡Bueno maestra, hasta luego!

Adolfop1p37 dijo...

¡buenas noches!

Esto de los mapas comceptuales es muy interesante por que nos explica que es lo que tiene un mapa conceptual, y esto es algo que nos sirve de mucho para no poner demasiada cantidad en un mapa, porque en ocaciones es lo que hacemos.

jessica bautista perez 3 I dijo...

Buenas noches!

Hacerca de los mapas ne parace una idea muy adecuada y facil para llegar a comprender mejor un tema, mi duda es que yo entendi en clase que teniamos que subir nuestro mapa, pero creo que no es asi por eso solo le dejo mi comentario y llevare los mapas de todos modos impresos. sin mas que decir me despido.

carlos_López dijo...

Hola profa:
Bueno pues el vídeo trata de el mapa conceptual como poder hacerlo las herramientas que se pueden usar para poder usar las en todos los trabajos de este tipo.Bueno esta muy bueno para poder hacer varios mapas conceptuales.

victor manuel dijo...

hola profesora
me gusto mucho el video ya que nos enseña nuevas formas de aprendez las cosas como el mapa conceptual y nos ayuda como realizar un mapa conceptual.